7 pasos para crear un presupuesto
Podemos pensar que un presupuesto es un mero trámite más a la hora de intentar conseguir un nuevo cliente. Pero...
¿Qué es y para qué sirve un albarán?
El albarán es un documento mercantil que acredita la entrega o recepción de un producto o la prestación de un...
Factura recapitulativa: qué es y cómo hacerla
Muchos negocios tienen la necesidad de generar un gran número de facturas de forma recurrente y con pequeños importes, lo...
¿Cómo hacer una factura multidivisa?
Cuando exportas productos o servicios a países con moneda extranjera, tendrá implicaciones en tu contabilidad, por lo que tendrás que...
Factura proforma: qué es y cómo hacerla
Existen muchas situaciones en las que un negocio necesita hacer saber a su cliente cómo funcionará una operación comercial para...
Cuotas de autónomos societarios en 2023: ¿qué cambia?
El sistema de cuotas de autónomos cambia por completo este año, y afecta a todos los trabajadores por cuenta propia....
Impuesto de Actividades Económicas (IAE): qué es y para qué sirve
El IAE, el acrónimo del Impuesto de Actividades Económicas que debes conocer si vas a darte de alta como autónomo...
Listado de epígrafes del IAE: ¿qué y cuáles son?
Hay muchas cosas a las que todo autónomo debe enfrentarse al menos una vez en la vida. Dejando a un...
NCOP en el IAE: qué es y para qué sirve
Si alguna vez te has dado de alta como autónomo, o planeas hacerlo, es muy probable que hayas tenido que...
¿Cuál es la diferencia entre el IAE y el CNAE?
Sus siglas suenan parecidas y, aunque son algo que todo autónomo debe conocer, no podrían ser más diferentes. ¿Alguna vez...